Adam Smith (1723-1790), considerado por muchos el padre de la ciencia económica moderna, defiende la idea de la ventaja absoluta, es decir, de que cada país debe especializarse en la producción de bienes y de que la productividad de cada uno debe ser superior a la de sus socios comerciales. También se posiciona a favor de la división del trabajo...
Leer más
-
Sobre la obra La Tierra es plana, del periodista estadounidense Thomas L. Friedman, es una obra esencial para comprender el funcionamiento del mundo globalizado en el que vivimos. En este exitoso libro el autor nos habla sobre globalización e hiperconectividad, palabras clave del contexto económico del siglo XXI, y defiende la teoría de que el mundo se aplana a medida...
Leer más -
El estadounidense Milton Friedman (1912-2006), promotor del liberalismo y ganador del Premio Nobel de Economía en 1976, desarrolla la corriente de pensamiento monetarista en un contexto en el que predomina el keynesianismo y en el que se viven graves crisis económicas (crac bursátil de 1929) y problemas sociales. Friedman, líder de la Escuela de Chicago y profesor universitario, asesora en...
Leer más -
Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Theodore Roosevelt, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo.En tan solo 50 minutos, usted podrá:• Conocer a Theodore Roosevelt, desde sus comienzos en política en el estado de Nueva York, hasta su retirada de la vida pública tras pasar por la presidencia de los...
Leer más